BENEFICIARIOS:
Las actividades están dirigidas a toda la población, a su entorno familiar y a toda persona derivada por el equipo médico que la asista.
La equitación para personas con discapacitad mejora el equilibrio y movilidad, favorece el lenguaje, la comunicación, la expresión de emociones y ayuda a controlar impulsos teniendo un alto impacto en todas las áreas de desarrollo socio-psicomotriz.
Las actividades son individuales y grupales, con familias e instituciones.
Trabajamos con todas las edades y patologías, previa evaluación.
En los casos de rehabilitación, solicitamos derivación médica del médico tratante.
Trabajamos en red con los profesionales que vienen asistiendo a quienes se acercan a nosotros. Sumamos para potenciar la rehabilitación.
Los programas previstos y/o talleres son planificados en su implementación y desarrollo en base a diagnóstico individual o de las necesidades grupales.
Su desarrollo es montando el animal, relacionándose con él o en su hábitat, tan rico en innumerables estímulos, descubriéndolo, valorándolo.
Los fundadores de la Fundación tienen su origen profesional en lo pedagógico, eso se ve plasmado en los proyectos planificados y puestos en ejecución.
Apuntamos al cambio de calidad de vida de todos.
El área médica es uno de los pilares institucionales dirigidos por el Director Médico.
DISCAPACIDADES QUE PUEDEN BENEFICIARSE: